Un estudio reciente, realizado por investigadores de la Universidad de Extremadura (España), aclaró cómo la leche materna ayuda al bebé a conciliar el sueño. Las páginas del Journal of Nutrirional Neuroscience describieron el estudio, en el que se analizó la composición de la leche a lo largo del día, demostrando que varía significativamente a lo largo de las veinticuatro horas. En particular, los nucleótidos, importantes reguladores del sueño en los niños, son más abundantes durante la noche. Los investigadores españoles se centraron en la concentración de tres nucleótidos (adenosina, guanosina y uridina) en muestras de leche materna tomadas en diferentes momentos del día, detectando la mayor cantidad entre las 20.00 y las 8.00 horas, “lo que nos permitió comprender que la leche induce el sueño en niños”, dijo Cristina Sánchez, primera autora del estudio. “Nunca le ofrecerías a alguien un café durante la noche y lo mismo ocurre con la leche, que tiene ingredientes diurnos específicos que estimulan la actividad del bebé y otros componentes nocturnos que le ayudan a descansar”. La lactancia materna beneficia tanto al recién nacido como a la madre. De hecho, como destaca la propia Organización Mundial de la Salud, las madres pierden más rápidamente el peso ganado durante el embarazo y tienen menos probabilidades de desarrollar anemia, hipertensión, cáncer de mama, osteoporosis y depresión posparto. Además, la composición de la leche varía a lo largo del día para cubrir las necesidades del bebé, permitiendo proporcionarle todo lo que necesita en los primeros seis meses de vida. Al mismo tiempo, sus componentes protegen al recién nacido de muchas enfermedades (como resfriados y diarreas) y previenen la aparición de otras en el futuro (asma, alergias y obesidad); finalmente, la leche materna favorece el desarrollo intelectual. Muchas madres recolectan leche para su bebé y la guardan para los momentos en que no pueden amamantar. Sin embargo, para garantizar una nutrición adecuada es necesario alimentar al bebé con leche recogida en el mismo momento en que se utilizará. De lo contrario, muchos padres tendrán que prepararse para largas noches de insomnio. Fuente: Sà¡nchez, Cristina L. et al., “El posible papel de los nucleótidos de la leche humana como inductores del sueño” . Neurociencia nutricional Vol. 12(1):2-8. 2009.
También te puede interesar
Suscripciones telefónicas para empresas: Guía de costos, opciones y beneficios
Elegir una suscripción telefónica empresarial puede ser una tarea compleja, con numerosos factores a considerar, como costos, beneficios y opciones. Este artículo explora diversas suscripciones telefónicas empresariales, examinando las mejores ofertas y las variaciones geográficas de costos para ayudar a las empresas a tomar decisiones informadas.
Suscripciones privadas de telefonía móvil: cómo encontrar la opción ideal para sus necesidades
Elegir una suscripción de telefonía móvil puede ser abrumador debido a la gran cantidad de planes y costos ocultos. Este artículo explora diferentes planes de telefonía para uso privado, comparando precios y destacando aspectos clave para ayudarte a elegir el mejor proveedor de servicios móviles.
Energía verde y estaciones de carga: propuestas y costos
A medida que el mundo avanza hacia fuentes de energía más ecológicas, la demanda de estaciones de carga para vehículos eléctricos (VE) está en aumento. Este artículo analiza el panorama actual de la infraestructura de carga para VE, comparando propuestas, costos y beneficios. Profundizamos en las variaciones geográficas de costos y destacamos las ofertas de estaciones de carga más competitivas.
Análisis de la energía verde mediante paneles fotovoltaicos
Mientras el mundo busca soluciones sostenibles para combatir el cambio climático, la energía solar se perfila como una opción líder. Este artículo explora las diversas propuestas, costos y ventajas asociadas con los paneles fotovoltaicos, ofreciendo una guía completa para comprender e invertir en energía solar. También profundiza en las variaciones geográficas de costos y compara las ofertas actuales del mercado para una toma de decisiones óptima.